Las Vegas, la cuidad más grande de Nevada, es uno de los principales destinos turísticos que tiene Estados Unidos ya que cuenta con grandes hoteles prestigiosos en todo el mundo y excéntricos de maneras temáticas como ningún otro del planeta, tiene grandes zonas comerciales que llevaría semanas de recorrer completas y zonas para vacacionar. Sobre todo Las Vegas es conocido por el gran número de casinos de todo tipo, incluyendo los más prestigiosos y elegantes. Es por esto que se conoce como la capital del entretenimiento mundial, y La Cuidad del Pecado.
Otro dato interesante de Las Vegas es que se calcula que normalmente la cantidad de habitantes es la misma que la cantidad de turistas en épocas vacacionales. Hay numerosas páginas web que te pueden indicar que hora es en Las Vegas, sin embargo también hay que considerar el cambio horario ya que éste se realiza para adaptarse a las actividades turísticas dependiendo el ciclo de luz solar, por lo cual tiene un cambio de hora en verano y otro en invierno.
La diferencia horaria España – Las Vegas son 9 horas, es decir que en Madrid, España si fueran las 4pm, en Las Vegas serían las 7am. De tal forma que España va adelantado en zona horaria que Las Vegas. Sin embargo, antes de viajar no sólo debes considerar la diferencia horaria España – Las Vegas, sino el tipo de clima que hay en éste lugar. Hay que considerar que Las Vegas en una cuidad que fue construida en medio del desierto de Nevada, por lo cual la mayoría del tiempo hace sol, de hecho de los 365 días del año, tiene un promedio de 320 días con sol. El clima por lo tanto es desértico con muy poca lluvia.
Las temperaturas en verano son superiores a 28°C por lo regular, y el verano es de mayo a septiembre puesto que está en el hemisferio norte. Además algunas veces, en los días más calurosos de verano es común alcanzar temperaturas más altas de los 40°C. Por lo cual cuando vayas a Las Vegas usarás túneles, ventiladores con agua colocados en las calles, y otras maneras de ayudarte con la temperatura por las calles. Los inviernos tienen bajas temperaturas que pueden llegar hasta los 3°C, lluvia poco frecuente, vientos, y las montañas alrededor de la zona se encuentran nevadas de noviembre a marzo.